1. Elaborar cartel con Título, información e imágenes sin falta para el Martes 17 de Septiembre. Único día de revisión, hacer el mayor esfuerzo. .
2. Hacer la expresión polinómica de cada tarjeta de Matemáticas.
Ejemplo:
3. Favor de enviar a su hijo el día que le corresponde a la aplicación de la evaluación del SisAT.
Jueves 12. Del número de lista del 1 al 20.
Viernes 13. Del 21 al 40.
Se aplicará examen de Cálculo Mental y de Lectura Comprensiva.
4. Traer 2 mapas de México con división política y nombres. (Geografía)
El alumno lleva un recado. Por esta vía se informará si se agrega alguna tarea o aviso. Estén atentos Buenas tardes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Viernes 6 de Diciembre del 2019
Mateprácticas 1. Resolver pág. 35-36. (Ejercicio de multiplicación) Palabras a la Vista 2. Página 21-22 (Contestar) Geografí...
-
1. Contestar hoja de trabajo de Matemáticas. Los alumnos se les explicó la actividad y en la libreta también. Anexo las hojas de trabajo par...
-
1. Contestar hoja de trabajo "décimos, centésimos y milésimos". 2. Separar trabalenguas en sílabas y contestar hoja de ...
-
Matemáticas . 1. Contestar página 33 del Libro de Matemáticas. Español 2. Contestar página 26. Ciencias naturales 3. Resolver página ...
Buenas tardes podría decirme que dice el recado por favor🤔
ResponderEliminarEl recado dice que día le toca asistir a su hijo. Ya se jueves o viernes. Y explica la aplicación de la evaluación SisAT
EliminarAh! Ok maestro lo que pasa que Brithany no pudo asistir por qué que tuve cita médica , ella me dice que es el nunúme 29 de lista entonces irá hasta el viernes verdad?
EliminarSi Señora le toca el viernes.
EliminarOk
ResponderEliminarBuen día maestro Jade no pudo resolver el problema de matemáticas ya que me dise que no entendió la explicación en el salón es sobre el trabajo 2 de cada tarjeta gracias por su atención
ResponderEliminarAhí les puse como deben de realizarlo. Es sólo acomodar cada tarjeta primero utilizando las unidades de millar, centena, decena y unidad.
EliminarY luego utilizar la expresión polinómica.
Ejemplo: 8465
8 Unidades de Millar
4 Centenas
6 Decenas
5 Unidades
(8x1000)+(4x100)+(6x10)+(5x1)=
8000+400+60+5=
8465
Es sencillo en cada tarjeta es igual y utilice colores para diferenciar el valor posicional se los explique. Unidades de Millar (verde), centenas (amarillas), decenas (rojas) y las unidades (azules)